Cómo migrar de Windows a GNU/Linux y olvidarse a la chingada de esa cochinada
Hoy me acordé cuando un compa me pidió ayuda con su laptop llena de virus y lentitud. La neta, Windows es como una novia celosa: te controla todo y te deja sin libertad. Pero GNU/Linux es abierto, gratis y bien chingón. Vamos a migrar paso a paso para que no te pierdas en el camino.
Preparación: Haz backup completo y mata a Windows bien
Antes de empezar, guarda todo lo importante. Windows te va a dejar tirado para variar, así que no seas gacho contigo mismo y respalda tus chingaderas.
- Archivos personales:
- Copia documentos, fotos, música y videos a un disco externo o nube. Usa herramientas como rsync o simplemente copia-pega. Verifica que todo esté intacto después.
Advertencia
¡Aguas! Si te equivocas en el particionado, puedes borrar todo tu disco. Si no tienes respaldo, ya valió madres.
- Desactiva "Fast Startup" (Inicio Rápido):
Windows es tan tramposo que cuando le das "Apagar", en realidad hiberna para prender más rápido. Esto deja los discos duros "bloqueados" y Linux no podrá escribir en ellos.
- Ve a Panel de Control > Energía > Elegir comportamiento de botones de inicio/apagado > Desactivar inicio rápido.
Consejo
Si tu compu es nueva, entra al BIOS/UEFI y desactiva el Secure Boot si te da lata, aunque Fedora suele jalar bien con él activado.
Elegir distro: Fedora y alternativas
GNU/Linux tiene distros para todos los gustos. Para principiantes, elige una estable y con buena comunidad, no te compliques.
- Fedora:
- Moderna, con actualizaciones regulares y RPM. Fácil de instalar, gran soporte para hardware nuevo. Yo la uso porque es confiable y la comunidad en Fedora México es a toda madre. Únete en Telegram: t.me/fedoramexico.
- OpenMandriva:
- Basada en RPM, amigable para nuevos usuarios. Tiene un instalador gráfico simple y buena documentación.
- OpenSUSE:
- Rolling release con RPM, ideal si quieres estabilidad con actualizaciones frecuentes. Tiene Yast para configuración fácil.
Arch Linux o Gentoo son para masoquistas o gente muy pro; la neta, evítalas si vas empezando o vas a terminar odiando la vida.
Instalación: Paso a paso detallado
Crea USB booteable: Descarga la ISO de Fedora desde fedoraproject.org. Usa Rufus o Etcher para grabarla en una USB de al menos 8GB.
Bootea desde USB: Reinicia la PC, entra al BIOS/UEFI (teclas como F2, F10, Del) y cambia el orden de boot para priorizar la USB.
Consejo
Antes de instalar, usa el modo "Live" un rato. Checa que jale el WiFi, el sonido y el Bluetooth. Si todo está suave, dale instalar.
Instala: El instalador gráfico te guía. Selecciona idioma, zona horaria. Para particionado: * Borra Windows si no lo necesitas: asigna todo el espacio a / (raíz). ¡A la goma con Microsoft! * Dual-boot: Crea particiones separadas para Windows y Linux. Usa al menos 50GB para Linux, más si juegas.
Usuario: Crea un usuario normal, no uses root. Elige una contraseña fuerte. Configura sudo para permisos elevados.
Post-instalación: Actualiza el sistema. Abre la terminal y dale gas:
sudo dnf update
Configuración inicial: Lo que nadie te dice (Codecs y Repos)
Fedora es muy purista con el software libre. Eso está chido, pero significa que "out of the box" no vas a poder ver videos MP4 ni escuchar MP3. No mames, ¿verdad? Arreglémoslo.
- Habilitar RPM Fusion:
Este repositorio comunitario tiene todo lo "propietario" que Fedora no incluye (codecs, drivers de NVIDIA, Steam).
sudo dnf install https://mirrors.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-$(rpm -E %fedora).noarch.rpm https://mirrors.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-$(rpm -E %fedora).noarch.rpm
- Codecs Multimedia:
Para que no te quedes sin ver tus series o escuchar rolas:
sudo dnf groupupdate multimedia --setop="install_weak_deps=False" --exclude=PackageKit-gstreamer-plugin sudo dnf groupupdate sound-and-video
- Drivers NVIDIA:
Si tienes tarjeta gráfica NVIDIA, esto es obligatorio para no andar con gráficos lentos:
sudo dnf install akmod-nvidia
- Flatpak y Flathub:
Para instalar Spotify, Discord, Zoom y esas cosas privativas, usa Flathub. Fedora ya trae soporte Flatpak, solo añade el repo:
flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
Alternativas a software de Windows
Busca equivalentes libres para tus apps favoritas.
- Productividad:
- Microsoft Office -> LibreOffice (abre DOCX, XLSX sin broncas). Outlook -> Thunderbird o Evolution para correos.
- Edición:
- Photoshop -> GIMP (edición de imágenes avanzada). Illustrator -> Inkscape (vectores).
- Juegos:
- Steam funciona con Proton para juegos de Windows. Instala Steam y habilita Proton en ajustes. ¡Jalará bien perro!
- Compatibilidad:
- Para apps que no tienen alternativas, usa Wine o virtualización con VirtualBox.
Problemas comunes y soluciones
- WiFi no conecta:
- Verifica drivers con lspci o lsusb. A veces necesitas conectar el cable Ethernet primero para bajar el driver privativo (Broadcom suele ser latosa).
- Dual-boot no arranca Windows:
- Si el GRUB no ve a Windows, corre sudo os-prober y luego regenera el grub config.
Cómo obtener ayuda
La comunidad de GNU/Linux es muy solidaria. Aquí formas de pedir ayuda:
- Foros y Reddit:
- Únete a r/linux o r/Fedora en Reddit. Pregunta y comparte experiencias.
- IRC:
- Internet Relay Chat, chat en tiempo real. Usa clientes como HexChat. Para Fedora, conecta a libera.chat canal #fedora.
- LUG (Linux User Group):
- Grupos locales de usuarios de Linux. Organizan reuniones y talleres. En México, busca en lug.org.mx o meetup.com.
- Telegram:
- Comunidades como Fedora México en Telegram (t.me/fedoramexico).
Conclusión: Libertad y control
Migrar toma tiempo, pero vale la pena por la estabilidad y libertad. GNU/Linux te da control total sobre tu PC. Únete a comunidades como Reddit r/linux, IRC, Matrix o LUGs para ayuda. Una vez que migras, no vuelves. ¿No crees?